Evolución de la norma ISO/IEC 27002: diferencias entre 2005 y 2013

 La norma ISO/IEC 27002 proporciona una guía de buenas prácticas en materia de seguridad de la información. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a establecer controles adecuados para proteger sus datos. Esta norma ha sido actualizada varias veces. En esta actividad analizamos las diferencias entre las versiones 2005 y 2013.

 Número de controles:

  • Versión 2005:
    Contenía 133 controles agrupados en 39 objetivos de control.

  • Versión 2013:
    Se reorganizó el contenido, reduciendo la cantidad a 114 controles, distribuidos en 14 dominios y 35 objetivos de control.

 Principales diferencias:

  1. Reorganización de contenidos:
    En la versión de 2013 se reestructuraron los controles para mejorar la claridad y evitar redundancias.

  2. Incorporación de nuevos temas:
    Se añadieron controles enfocados en temas actuales como:

    • Uso de dispositivos móviles

    • Acceso remoto

    • Computación en la nube

  3. Mayor enfoque en la gestión del riesgo:
    La versión 2013 se adapta mejor a un enfoque basado en riesgos, promoviendo la personalización de los controles según las necesidades de cada organización.


El paso de la versión 2005 a la 2013 representa un avance en la adaptación a nuevas tecnologías y amenazas modernas. La norma se vuelve más práctica y flexible, manteniendo su objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación del dominio de desarrollo y mantenimiento de sistemas

Inventario de activos del hogar

Análisis de riesgos cubiertos según la ISO/IEC 27002:2013